Letras galegas 2013:
Vidal Bolaño.
Este año selle dedica o día das letras galegas a Vidal Bolaño, este 17 de Maio de 2013 fai xusto 10 anos que morreu. El naceu en 1950 en Santiago de Compostela, e morreu o 16 de decembro de 2002. Este e o nº 51 aniversario das letras galegas, as letras galegas sempre se celebran o 17 de Maio de cada ano, porque no día 17 de Maio de 1863. Sabes por que?. Porque o 17 de Maio de 1863, Rosalía de Castro fixo unha obra que se chamaba Cantares Galegos. O 17 de Maio de 1963 se empezou a celebrar unha honra cada ano a cada un dos importantes escritores galegos. Para que selles puidese dedicarlle o día das letras galegas tendrían que estar, máis de dez anos morto, ten que ser de galego, e ten que facer súas obras en galego. E iso foi todo o que fixo Vidal Bolaño.
.Curiosidades das letras galegas:
1-. Que o 17 de Maio é día non Lectivo.
2-.O primer personaxe ao que selle dedicaron as letras galegas foi a Rosalía de Castro.
3-. Vidal Bolaño en todas as súas obras levaba posta unha nariz de paiaso.
4-. Vidal Bolaño morreu por cangro de pulmón.
5-. A última obra de Vidal foi publicada en 2003.
3-Expresión escrita: Escribimos biografías.
Hugo Chávez:
Hugo Rafael Chávez Frías nació en Sabaneta el 28 de julio de 1954, y murió en Caracas el 5 de marzo del 2013. Fue un militar político y venezolano, presidente de la república Bolivariana, ocupara el cargo en 1999 asta el día que murió en 2013. Sus padres fueron Hugo de Los Reyes Chávez y Elena Frías, el fue el segundo hijo de seis que tuvieron.
Hugo cuando era pequeño mostró interés por el béisbol, pero después fue monaguillo.
Hugo se casó dos veces la primera vez con Nancy Colmenares, con ella tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael.
Después con la historiadora Herma Marksman, con la que mantuvo una relación de diez años, pero esa no fue con la que se casó por segunda vez, por segunda vez se casó con la periodista Marisabel Rodriguez, madre de la última hija de Chavez, Rosinés. Separados desde el 2003, en los últimos años nadie ocupaba el ministro de primera dama de Venezuela. Hugo Chávez murió el 5 de marzo del 2013.
2- Os relatos en 1ª persoa.
Cardeal Común.
Ola amigos! eu son un paxaro de 15 cm e
chámome o Cardeal Común, aínda que sou identificada polo nome de
Pirrhula. Invado os xardíns e os hortos, onde metodicamente cortan
os frutidores como melocotoeiros e cirolos. Ao cabo de varias horas
terminada a miña feitoría, nos, tras frotar contra as ramas o noso
pico tónico, pa deixalo limpo das gomas das xemas.
Eu teño parellas moi estables por elo,
os meus costumes son moi distintos a os dos paxaros.
Nos atopamonos de dous en dous en
parellas, macho e femia tanto en verán como en inverno.
Os machos coma eu estamos feitos de un
plumaxe suntuoso.
Durante a época de otoño, e dicir
invernando eu vou en pequenos grupos de compañeiros meus solemos ir
ata unha docea de paxaros. Nos nos desprazamos de modo errático
polos campo e establecementos, nos mantemos en contacto pola reclama,
cando chegamos ao inverno, nos soemos dispersar en parellas ou
individualmente.
Descrición total resumida:
Eu vivo nos Sotos solo comer semellas
das árbores, herbas e baias.
As lembras soen poñer os ovos a finais
de Abril-Xunio e so poño entre catro e cinco ovos azuis verdosos con
manchas e raias de cor púrpura. Soo incubar de 14 a 16 días, as
crías soen voar a os 15 días de día.
Miña descrición e o capiceiro e
negro, o meu pecho cor rosa moi vivo, o meu dorso gris e o ovispillo
blanco.
1-Describimos sentimientos.
Estos sentimientos que voy a expresar son de alegría:
CUANDO CONOCÍ A MI PERRO.
Un día en una cafetería que se llama
ARRIVE , cuando nos íbamos vi un anuncio de varios cachorros
YORKSHIRE y le dije a mis padres que quería uno para navidades.
Quince días después como yo me
encontraba mal mis padres decidieron darme una sorpresa y cuando
íbamos para casa de mis abuelos en la provincia de Lugo yo vi que mi
padre paro en ese mismo bar e hizo una llamada a escondidas de mi.
Después de echar todo el día en casa de mis abuelos nos pusimos de
camino para Fene y unos kilómetros antes de nuestra casa vi que mi
padre cogía otra dirreción, y yo les pregunté que a donde íbamos,
diciendome ellos que íbamos a casa de unos amigos que yo no conocía.
Llegamos al lugar y aparcamos el coche
al lado de una casa grande y amarilla, donde debía de haber muchos
perros en el sótano porque se oían los ladridos desde la carretera.
Timbramos al llegar y salió una chica
se presentó y yo confuso le dije a mi madre, ¿Pero no era una
amiga? y mi madre me respondió, es una sorpresa para ti.
La chica nos dijo que bajáramos y
cuando abrió la puerta del sótano, allí estaban cuatro cachorros
de YORKSHIRE y mientras yo me recuperaba de la emoción mi madre
cogió un cachorro, era una hembra y me dijo quieres llevarte esta,
escoge uno. Entonces en una esquina había dos cachorros y uno tenía
cara de pillo y juguetón, mientras mi madre me insistía diciendo si
llevábamos a la hembra, yo le dije no, quiero ese que tiene pinta de
juguetón y es perfecto para mi. Lo cogi y la chica me dijo que fui
el primer visitante en cogerlo, ya al momento me encariñé de él y
me lo traje ese mismo día para casa.
Desde aquel mismo día somos
inseparables, me conoce tanto que sabe cuando estoy triste y cuando
estoy enfermo duerme conmigo a los pies de mi cama y no sale de mi
lado, el día que me falte pues no podría vivir sin él, lloraría
muchísimo por él todos los días.
Desde que apareció en nuestras vidas
somos más felices y para todos los de mi familia es uno más, todo
el mundo cuida de él dandole su comida, su bebida, bañandolo,
peinandolo y hasta paseandolo.
Y eso, que algún día que otro, nos ha
dado algún susto como cuando enferma ó como cuando se escondió
dentro del canapé de mi cama cuando estaba abierto, tardando media
hora en encontrarlo y fue muy duro para mi, así como, cuando se le
metió a mi madre en la lacena de las potas y mi madre llamandolo y
el durmiendo allí dentro, tan tranquilo como si no pasara nada.
En fin, para mí ha sido una época de
las más importantes de mi vida y eso me da mucha alegría.
XOÁN RAMOS 6º
B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario